logo de Deportes de fantasía a un paso de ser considerados juegos de azar

Deportes de fantasía a un paso de ser considerados juegos de azar

Octubre 27, 2020 +0 comentarios
Compartir

El IRS está detrás del movimiento regulador de los deportes de fantasía

La comisión encargada de los impuestos de Estados Unidos, es decir, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) se ha vuelto a pronunciar acerca de los deportes de fantasía, alegando que estos poseen todas las características de un juego de azar y por ello las empresas encargadas de desarrollarlos o llevarlos a los consumidores finales deben estar en el marco de las regulaciones para la industria iGaming.

El IRS ha hecho pública su opinión a través de un memorando en el que ha dado cabida a diferentes temas, pero el principal ha sido el de los deportes de fantasía, y da por hecho que estos deben ser tratados como una actividad más que representa a la industria de juegos de azar.

Sobre el alegato del IRS

Según el reporte del Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos, la cantidad de dinero que paga un apostador o jugador en una sesión de deportes de fantasía diario, con el fin de poder ser partícipe del concurso, está ampliamente relacionado a las transacciones de apuestas que se reflejan en la Sección 165 del Código Rentas Internas.

El alegato del IRS perjudica directamente a titanes de este mercado, como el DraftKings y FanDuel. El fin último del IRS es llevar a todas las empresas, como las dos antes mencionadas, a terrenos regulatorios de juegos de azar y ello implicaría que las compañías deberán pagar millones de dólares en impuestos anualmente.

Antecedentes

El nuevo memorando que presentó el IRS es el segundo en lo que van del presente año, 2020, ya que el primero se remitió en el mes de julio. DraftKings se defendió a través de las palabras de su CEO, Jason Robins, el cual acotó que el planteamiento era profundamente inconsistente y que no había una objeción firme para cambiar a los deportes de fantasía de un mercado a otro.

DraftKings y FanDuel los catalogan como juegos de habilidad

Es de domino público que el hecho de que cada estado en el país, Estados Unidos, tiene la jurisdicción y la responsabilidad de denominar un contenido jugable como de azar o de habilidad. Es así como la Corte Suprema de Illinois, para dar un ejemplo, en enero dio el veredicto respecto a si los deportes de fantasía eran o no un juego de habilidad, por lo cual el fallo fue a favor del sí.

Opinar

Puntuación